
El objetivo principal de nuestras actividades es ubicar al Ser Humano como protagonista. Generamos espacios de formación y expresión, que nos permitan crecer, desarrollar aptitudes, cooperar, integrarnos en la diversidad, visibilizar problemáticas actuales y generar empatía real.
Talleres y espacios de formación
“¡Nos gusta cantar y lo hacemos!”.
Canto Grupal: Priorizamos el encuentro entre personas que desean cantar sin la condición de previos conocimientos. Los participantes generan su propio espacio de expresión y recreación, a través de sus canciones populares favoritas.
“Poner el cuerpo en movimiento desde lugares poco comunes”.
Circo: Destinado a niñas, niños y adolescentes.
“Volver a la tierra desde el contacto, a través de una cultura urbana”.
Hip hop: Destinado a niñas, niños y adolescentes.
“Las mismas manos que trabajan, cocinan, limpian, acarician y abrazan, pueden crear”.
Artes plásticas: Y también pueden reciclar. Manos a la obra con los materiales que tenemos a nuestro alcance.
“La danza hoy, vehículo de expresión del intenso devenir”.
Danza jazz y contemporánea: Con la singularidad de lo propio en la expresión de creaciones colectivas.
“Conocernos a través de improvisaciones y juegos teatrales”.
Teatro para adolescentes: Proponemos entender los avatares de nuestra historia a través de improvisaciones y juegos teatrales, que puedan renovar las miradas sobre nosotros mismos y la sociedad que conformamos. Y actuar, claro!
“Respeto por el espacio del otro, acordar los movimientos de a dos”.
Tango para adultos: El abrazo, el respeto por el espacio del otro, el acordar los movimientos de a dos. La tensión que se vuelve unión al ritmo de una de nuestras músicas más emblemáticas.
“Ser más flexibles con todo nuestro Ser”.
Yoga: Parar. Respirar. Tomar consciencia de nuestros cuerpos. Bientratarlos. Ser más flexibles con todo nuestro Ser a través de una disciplina oriental.
“Cuerpo en movimiento. Cadencia. Ritmo. Alegría. Sensualidad”.
Salsa, Merengue y Cha, cha, cha: Descubrir que podemos bailar y conocer músicas latinas. Destinado a jóvenes y adultos.
“Crianza en Red, para construir confianza, sostén y acompañamiento”.
Rondas de Crianzas: Experiencia única y transformadora. Orientado a mujeres madres con niñas y/o niños recién nacidos ó en primera infancia.
“Redes que puedan visibilizar las problemáticas de género”.
Ronda de Géneros y Sexualidades Diversas: Es un espacio de intercambio para fortalecer redes y movimientos que puedan visibilizar las problemáticas de género. La meta es brindar orientación e información sobre la importancia de los derechos a vivir una vida libre de violencias.
“¿Cómo lo hago? ¿Cuánto me sale producirlo? ¿A quiénes y cómo ofrezco mis productos?”.
Ronda de emprendedores y emprendedoras: Buscamos respuestas a preguntas centrales para un/a emprendedor/a. A partir de estas rondas se puede propiciar un esquema de microcréditos y fomentar la economía social regional y el comercio justo.
Comentarios recientes